Ciencia, Tecnología y Sociedad
Bienvenidos los estudiantes que cursan CTS por red, esos cursos los servimos 2 tutores Julio Eduardo Herrera García y Adriana Lucía Cock Lopera, queremos que participen activamente en CTS hoy y compartamos por esta mediación.
Ubicación: Medellín
Miembros: 29
Última actividad: Jun 25, 2011
MySpace
Tweet
Iniciada por SARA LUCIA CANO CARDENAS. Última respuesta de yuly tatiana murillo cossio Jun 25, 2011. 1 Respuesta 0 Le gusta
A VECES PIENSO QUE SERIA MAS FELIZ SI HUBIERA VIVIDO EN EL TIEMPO DE MIS ABUELOS DONDE TODO TRABAJO QUE SE REALIZABA ERA PRODUCTIVO, ERA MUY BONITO, REQUERIA DE TRABAJOS Y MUCHOS, SI.. ES VERDAD PERO…Continuar
Iniciada por juan david garcia serna Jun 6, 2011. 0 Respuestas 0 Le gusta
Cuando hablamos de esclavitud, normalmente nos imaginamos personas atadas a cadenas, siendo castigadas cuando no cumplen las labores ordenadas por sus amos, labores las cuales no son remuneradas y…Continuar
Iniciada por juliet medina Jun 6, 2011. 0 Respuestas 0 Le gusta
No es preciso retroceder en el tiempo para darnos cuenta que estamos viviendo la misma historia de maltrato y esclavitud como: la prostitución, la servidumbre forzada, el trabajo infantil, la…Continuar
Iniciada por sandra milena garcia Jun 4, 2011. 0 Respuestas 0 Le gusta
En pleno siglo XXI se puede observar esclavitud de diferentes maneras vemos que por necesidad economica muchas personas trabajan en condiciones laborales indignas sin prestaciones sociales,al sol y…Continuar
Comentario
COMENTARIO SOBRE CIRUGÍA ESTÉTICA.
La Cirugía estética es una de las actividades que más debate provoca en nuestra sociedad. Existen defensores y personas que van en contra de la misma. Los que no están de acuerdo con la cirugía estética, argumentan que lo importante es el “interior” de la persona no su aspecto exterior, y dicen también que hay que quererse y aceptarse tal como uno nace. Yo estoy de acuerdo en que la personalidad, la formación, el carácter y la calidad humana, debe ser lo más importante a la hora de enjuiciar y calificar a una persona ya que, debería ser la regla básica en el mundo laboral, social y personal. ¿Pero…… Siempre es así? Muchas veces se ve, que los más bellos son los que mejor se desenvuelven y OBTIENEN los mejores lugares.
En la vida real, todos nos saltamos esta lamentable regla. En nuestras actividades cotidianas, sociales, laborales y sexuales, Buscamos a los más agraciados. A todas y a todos nos atraen las personas más bellas. Existen numerosos estudios científicos que así lo Demuestran. ¿Alguien duda de que ser alto o ser guapa te vaya ayudar a encontrar trabajo?, ¿Alguien piensa realmente que el físico, no es la mayoría de las veces la tarjeta principal de presentación?
Muchos, seguirán argumentando que la sociedad y la presión los medios de comunicación, nos hace olvidarnos de mirar en el interior y centrarnos en el aspecto externo pero, en realidad la búsqueda de la belleza La llevamos en los genes. Se han hecho estudios que demuestran que los bebes, (libres de toda presión social) Se sienten más atrapados por los rostros más bellos. Por tanto, este es comportamiento innato, no podemos luchar contra la naturaleza.
Parece claro que ser guapo ayuda a encontrar trabajo. La mayoría de las personas se encuentran en el término medio entre ser feo y guapo, una posición que permite moverte con soltura en el medio y destacar en una sociedad competitiva.
La Cirugía estética ayuda a muchas personas a ser más atractivos, ayuda a sentirse mejor, a integrarse en el entorno, y tener aceptación por parte de sus semejantes, ayuda a ganar autoconfianza y autoestima. Ayuda a superar complejos y defectos.
Para los más escépticos recomiendo la lectura de dos interesantes libros: “La Ciencia de la Belleza” de Ulrich Reiz y la “Supervivencia de los más Guapos” de Nancy Etcoff. Personalmente tuvo mucho que ver en mi decisión de practicarme éste tipo de procedimientos.
A diario vivimos diferentes aspectos de esclavitud unos obligados aceptar trabajos sin pago a causa de deudas con los jefes, padres que sin importancia venden a sus hijas o los alquilan por dinero y aun peor a sus niñas las utilizan como empleadas o las venden a redes de prostitución, trata de personas, trafico de órganos y que lastimosamente generan al año 32 mil millones de dolares a cambio de privar a cada una de estas personas de su libertad, sus derechos, su dignidad, su infancia y atentando contra la salud física y mental de ellos.
Es triste ver como es de fácil manipular a cualquier persona por dinero así lo hacen cuando un paciente rico compra desesperado un riñón sin importar circunstancia ni complicaciones a cambio de satisfacer sus necesidad y perjudicando la de otros. El tráfico de órganos se ha convertido en un floreciente y lucrativo negocio a través del cual la pobreza en el
tercer mundo se salda con “materia prima” humana.
Podemos escribir y escribir sobre este tema y nunca terminar por que este mundo vive lleno de esclavitudes y solo nos queda esperar a ver si algún día esto llega a un fin.
comentario de wbeimar cortes
la esclavitud en siglo XXI.
A lo largo de la historia la esclavitud, ha estado muy presente en cada una de las epocas, que a mi manera de ver la esclavitud ha sufrido varios cambios, en la actual esclavitud muchas personas escojen ser esclavos de algo o de alguien, algunos son esclavos en sus hogares de su pareja sentimental, el cual vive en un regimen, otras personas son esclavos en sus trabajos, son empleados de empresas muy explotadoras, y otros son esclavos del dinero, siendo esto lo mas importante sin pensar en su dignidad.
muy diferte a lo que ocurria en los tiempo, ejemplo el de la coquista de America, en el que los negoros o esclavos devian de servirle a sus amos o dueños, eran maltratados, los comparaban con los animales.
todos somos esclavos de algo o de algien hay que evaluar y remediar en lo que nos convertimos, por que sin darnos cuenta se nos va la vida, y no pudimos hacer nada.
Esclavitud en el siglo XXI
Acerca de valores antiéticos, antiestéticos, antipolíticos tenemos la esclavitud en todas las épocas, la del siglo XXI viene en grilletes de oro, como lo escribe un estudiante Daniel Humberto Pérez en el foro del curso virtual: Hola Daniel Humberto
Tremendo título y reflexión: hoy los grilletes son dorados. El dinero lo compra todo y las victimas vuelven a ser las mismas: los pobres, los débiles o los que están enfrentados a los grupos de poder. Ahí es donde suscita mi pregunta, ¿Y si la vida y la libertad fuesen robados? La esclavitud su enemigo por excelencia esta construyendo una conciencia, apática, ante dos elementos que han luchado contra la indiferencia de una cadena de globalización sin proporción en donde el hombre arrastra una cadena de consumismo, y corrupción, y por la fuente [1] http://www.revistafusion.com/2004/febrero/temac125.htm
Gracias por su aporte que invita a reflexionar, varios filósofos y autores al problema de la alienación mental y el consumismo están proponiendo una solución llamada ALTERALIDAD, que funciona no amoldando nuestra mente a las costumbres locales mediadas por lo que quieren que veamos, se trata de desarrollar una mirada crítica y dejar de hacer desde la convicción, lo que la mayoría hacen por estar IN e incluido. Docente CTS Adriana.
ESCLAVITUD EN EL SIGLO XXI
Aunque estamos en pleno siglo XXI sigue habiendo esclavitud. Y actualmente es prohibida y castigada. Por todos los países. “nadie estará sometido a esclavitud nía servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos está prohibida en todas sus formas. Articulo 4, declaración universal de los derechos humanos”.
Pero su prohibición no ha sido suficiente para acabar de raíz con la esclavitud de personas. Aquí el problema es el poder que le da él tener riqueza, dinero al hombre aun país. Ese pode a enceguecido y corrompido nuestra raza a tal punto de sentirse con por encima de cualquier otro ser, hasta por encima del mundo y por encima de nuestra misma raza. Perdimos el respecto por nosotros mismos y todo los que nos rodea hace mucho tiempo.
Así que los ricos, Los países potencias siempre han esclavizado esclavizan y seguirán esclavizando a los pobres, a los países subdesarrollados ya que es la principal fuente de esclavos a su servicios. Por el poder que les da su riqueza por sentirse más. Ponen el mundo a sus pies y compran vidas de personas tan fáciles como comprar un simple objeto.
En la actualidad se sigue traficando personas desde hombre para trabajos pesado trabajan largar jornadas por copa paga los engañan, amenazan, maltratan y extorsionan. Ya sea por que no tengan papeles, no hablan el mismo idioma o le cobran la estadía diaria muy cara.
Las mujeres las trafica para servidumbre y para explotarlas sexualmente aprobeachandose de ellas, de su estado como esclavas.
Y tenemos la esclavitud mas grave de niños y niñas ya sea para explotarlos con trabajos pesados o sexualmente con la pornografía infantil.
Pero también hay otra clase de esclavitud que pasa casi incógnita por muestra vidas diarias. Desde que nacemos somos esclavos del sistema, de los principios, del dinero de nuestros propios inventos como el PC y la televisión entre otros y esto no es llamado esclavitud es lo normal es la vida en sociedad. Tampoco nos podemos olvidar de la esclavitud de animales para nuestro propio buen nuestro propi consumo.
Acá podemos ver toda clase de antivalores; en lo social: tratan a las personas como cosas. En lo político: las leyes no son suficientes para parar esto, no se respeta los derechos humanos para nada.
Para encontrar la cronología de los eventos de Fukushima, puedes visitar:
http://www.lapizarradeyuri.com/2011/03/18/secuencia-de-acontecimien...
Todas las horas son locales de Japón.
Viernes 11 de marzo
Terremoto de Sendai de marzo de 2011 y sus réplicas (nueva pestaña o ventana para ampliar)
14:46 – Se produce el terremoto de magnitud 9.0. Se confirma el cierre de todos los reactores que operaban en Onagawa (datos, operadora: Tohoku Electric), Fukushima I (Fukushima Daiichi, datos, operadora: Tokyo Electric, TEPCO), Fukushima II (Fukushima Daini,datos, operadora: Tokyo Electric, TEPCO) y Tokai II (Tokai Daini,datos, operadora: JAPC).
Información del USGS: Hora del seísmo: 14:46:23, profundidad 32 Km, 38,322°N, 142,369°E, distancia a costa 129 km al E de Sendai. Central de FUKUSHIMA (37,424411 ºN,141,033332 ºE) – hora aproximada de la llegada del tsunami 15:01.
15:16 – Información de la NOAA: tsunami registrado por la boya DART 21418 (38,710556°N, 148,693611°E), a 550 km al este.
15:42 – Se pierden todas las fuentes de energía de corriente alterna en las unidades 1, 2 y 3 de Fukushima I. Este hecho es notificado al gobierno japonés (en la hora indicada) según el art. 10 de la Ley Especial de Preparación de Emergencia para Desastres Nucleares (en adelante, “la ley”).
15:45 – Los depósitos de combustible de Fukushima I resultan arrastrados por el tsunami. (Notificado en la hora indicada)
16:10 – La Comisión de Seguridad Nuclear (NSC) reúne al Cuerpo Técnico Asesor para Emergencias Nucleares.
16:36 – La inyección de agua deja de funcionar en el sistema de enfriamiento de emergencia del núcleo (ECCS) en las unidades 1 y 2 de Fukushima I. Es notificado al gobierno según el art. 15 de la ley. Se establece en Tokio un cuartel General de Respuesta ante la Emergencia Nuclear.
19:03 – Se emite una declaración de emergencia nuclear paraFukushima I. Se convoca al grupo de trabajo para desastres nucleares.
Nota del OIEA: La NISA japonesa informa de un incendio enOnagawa, ya apagado. Comunica que Onagawa, Fukushima I,Fukushima II y Tokai II han sido cerradas automáticamente, sin fugas de radiación.
20:50 – La prefectura de Fukushima emite una directiva de evacuación a los residentes en un radio de 2 km alrededor deFukushima I.
21:23 – El Primer Ministro Naoto Kan recomienda a los residentes en un radio de 3 km alrededor de Fukushima I que evacúen el área, y los que están a 10 km alrededor, que permanezcan en el interior de los edificios.
Retomando partes de participaciones de la docente CTS Tatiana González
Hola Tatiana
Gracias por tus aportes, de ese seguimiento con mirada CTS a esos temas tecnológicos de impacto social. Para el trabajo final CTS, estoy invitando a los estudiantes CTS 38, 46, 47, 51 que retomen de lo que tienes en tus grupos CTShoy.ning, por correo te envié una fusión de minería ilegal entre una estudiante de tu grupo y 3 de uno mio.
© 2023 Creada por Juan Guillermo Rivera Berrío.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de CTS Campus virtual para agregar comentarios!