Inició esta discusión. Última respuesta de andres eduardo arango f Jul 29, 2010. 4 Respuestas 0 Le gusta
Cordial saludo: Los invito a leer este interesantísimo texto para que lo comentemos.Continuar
Silvia Inés Jiménez Gómez aún no ha recibido regalos
Publicado el julio 28, 2010 a las 9:00am 0 Comentarios 0 Le gusta
Apreciados estudiantes: los saludo deseándoles que este semestre que comienza sea uno de los mejores de su vida académica. Aprovechen todo lo que el ITM les brinda, empezando por sus profesores. Como Coordinadora de la Asignatura CTS del Instituto Tecnológico Metropolitano, puedo afirmarles que sus profesores de CTS cada vez están más cualificados para impartir la asignatura.
Para cualquier inquietud en términos del desarrollo de la asignatura, me encuentran en…
Continuar
© 2023 Creada por Juan Guillermo Rivera Berrío.
Con tecnología de
Muro de comentarios (2 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de CTS HOY para agregar comentarios!
Únete a CTS HOY
De manera general, podemos señalar que los objetivos prioritarios de estas preguntas en los estudios sobre la percepción pública de la ciencia son los siguientes:
a) Establecer, en la medida de lo posible, tipologías poblacionales. En las sociedades contemporáneas aparece una diversidad importante en la valoración de la ciencia y la tecnología por distintas circunstancias. Es importante, desde distintos puntos de vista, tratar de establecer categorías poblacionales a este respecto.
b) Relacionar la valoración de la ciencia y la tecnología con variables sociodemográficas. El nivel de estudios, de ingresos, la edad, las creencias religiosas o el posicionamiento político son variables que pueden estar relacionadas con esta valoración y actitud general.
c) Establecer la relación entre la valoración general y las actitudes concretas respecto a la política científica y a la función que cumple la ciencia en la elaboración de estas políticas públicas.